Llega un nuevo aƱo, y toca cambiar el chip y deshacerse de todo lo malo. Hay que aprender a mejorar todo lo bueno que hicimos el aƱo anterior y crecer en todos los aspectos. Y dejar atras lo malo.
La idea es atraer la buena suerte para el proximo aƱo. (El aƱo 2020 se considera uno de los aƱos con mas mala suerte del siglo. La pandemia nos hizo perder un aƱo de nuestras vidas, y todos esperamos que el 2021 sea mejor).
AquĆ le intentamos dar algunos consejos para atraer la buena suerte De manera que intentamos atraer a la suerte de cualquier forma y pedimos a los astros una āayuda extra para el proximo aƱoā. Muchos ritos y tradiciones para atraer la buena suerte empezarĆ”n antes del nuevo aƱo. Es decir, cada 31 de diciembre.
No importa donde te encuentres. El pais es indiferente a la buena suerte. A pesar de que estas costumbres cambian dependiendo del paĆs en el que vivamos, lo que finalmente buscamos todos es lo mismo: empezar el nuevo aƱo con buen pie, empezar el aƱo con buena suerte.
———
AquĆ te dejamos los 8 rituales que la mayorĆa repetimos cada noche de fin de aƱo:
1. Comer doce uvas. Es la tradición mĆ”s antigua y mĆ”s seguida en muchos paĆses. Se debe de tomar una uva con cada campanada realizadas en los Ćŗltimos dce segundos del dĆa 31. Este rito traerĆ” la buena suerta para el aƱo que empieza. AdemĆ”s, hace que durante la Ćŗltima noche de cada aƱo se consuman mĆ”s de 500 millones de uvas en todo el mundo.
2. Ropa interior roja. Es una de las tradiciones mĆ”s modernas, pero de las mĆ”s seguidas. Se considera que da buena suerte y atrae el amor en un futuro próximo. AdemĆ”s, esta costumbre tiene sus variantes: en parte de LatinoamĆ©rica se cree que si la lencerĆa es amarilla, se conseguirĆ” prosperidad y bonanza económica y si se lleva del revĆ©s, habrĆ” un buen aƱo de compras.
3. Comer lentejas. Las uvas no son la única comida con la que se celebra el fin de año. Cenar lentejas llama a la prosperidad. Es una costumbre mÔs frecuente en Italia, donde en lugar de doce uvas toman doce cucharadas de lentejas.
4. Saltar siete olas. Siempre que se tenga el mar cerca, es un requisito indispensable saltar siete olas y pedir siete deseos justo en la medianoche. Es una tradición que se remonta a la raĆz cultural africana de los esclavos.
5. Meter una alhaja en tu copa de champagne. Para no tener problemas económicos en el año que entra, hay quien asegura que lo mejor es meter un anillo, una pulsera o otra alhaja de oro dentro de la copa con la que vayas a brindar.
6. Escribir tres deseos. Se trata de escribir tres deseos en tres trozos de papel diferentes y mantenerlos pisados mientras se acaba el aƱo. Una vez inaugurado el nuevo aƱo, han de quemarse los papeles. AsĆ, los mĆ”s supesticiosos aseguran que se cumplirĆ”n a lo largo de los 365 dĆas.
7. Encender velas. Si lo que interesa es conseguir paz interior, habrÔ que encender una vela de color azul; amarilla si se persigue prosperidad económica; roja si se busca pasión; y naranja si lo que se quieren conseguir buenos resultados en temas relacionados con la capacidad intelectual durante toda la jornada del 31.
8. Abrir todas las puertas y ventanas. Para deshacerse de todo lo malo que ocurrió durante los Ćŗltimos doce meses, se recomienda abrir de par en par las ventanas y las puertas de las casas, para dejar que los malos recuerdos se vayan para siempre y entre por ellas la suerte. AdemĆ”s, en paĆses como MĆ©xico, se tiene por costumbre barrer la casa de dentro para afuera, para dejarla limpia de impurezas de todo tipo.
9. Atraer viajes. Si lo que se desea es que el nuevo aƱo llegue cargado de viajes, hay que recorrer todas las habitaciones de la casa con una maleta el dĆa 31 y dejarla al lado de la puerta principal de la casa. Debe recorgerse y guardarla en el armario el 1 de enero por la maƱana.
Estas son algunas de las ‘ayudas extras’ que realizan cada noche de fin de aƱo hasta los mĆ”s escĆ©pticos. Ahora que las conoces, es tu turno.